Lo más destacado de la XVII Escuela de Verano Euro-Latinoamericana de Miología (EVELAM). Urubamba, Cusco, Perú.
“Miología en el Valle Sagrado de los Incas”
Entre el 26 y el 30 de noviembre de 2024 más de 240 profesionales interesados en miología se dieron cita en el Centro Cultural Vidawasi https://www.vidawasiperu.org/# para asistir a la XVII versión de la Escuela de Verano Euro-Latinoamericana de Miología, EVELAM 2024 (https://evelam.org), donde 25 expertos europeos y latinoamericanos en enfermedades neuromusculares se reunieron con 240 asistentes, para compartir e intercambiar sus experiencias. Si bien la mayoría de la audiencia fue peruana (60%), estuvieron representados otros 14 países latinoamericanos, junto con la participación de ponentes de Canadá, España, Francia, Italia y Reino Unido. Como es habitual actualmente, EVELAM se realizó en formato híbrido, 66 de los 240 participantes asistieron a la escuela de forma virtual.
Este año, EVELAM 2024 se llevó a cabo en la ciudad de Urubamba, Perú, en el centro del Valle Sagrado de los Incas, rodeada de impresionantes paisajes andinos, plagado de centros arqueológicos y construcciones precolombinas, y una increíble variedad sabores que los acogedores lugareños combinan de forma inigualable. Simplemente asombroso e inolvidable.
El programa científico abarcó, como es tradicional, aspectos básicos y aplicados de la miología y las enfermedades neuromusculares. Este año, además del programa habitual de EVELAM, se realizaron tres talleres. Uno sobre electrofisiología de la unión neuromuscular, a cargo del Dr. Marcelo Rugiero; un taller sobre fisioterapia y escalas de valoración motora, a cargo de los expertos fisioterapeutas Cecilia Hervias y José Corderí; así como un taller interactivo sobre interpretación de pruebas genéticas, a cargo de los Dres. Cristiane Moreno y Eduardo Tizzano. Colegas de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Uruguay presentaron datos reales sobre la implementación de terapias modificadoras de la enfermedad de alto costo para la Atrofia Muscular Espinal en sus respectivos países, seguido de un debate abierto.
Los esfuerzos del comité organizador local maravillosamente liderado por la Dra. Peggy Martínez, el Dr. Iván Dueñas y la Sociedad Peruana de Neurología (www.spneurologia.org.pe) hicieron un magnífico trabajo, desayunos y almuerzos estuvieron garantizados para todos los participantes, delegados y ponentes, y más aún, el cóctel de bienvenida con una demostración de música y bailes típicos peruanos, donde expertos y estudiantes participaron en un ambiente fraternal como es habitual en EVELAM, no dejó a nadie indiferente.
Muchas gracias a los patrocinadores que hicieron posible este EVELAM, AFM-Téléthon, Francia; PTC Therapeutics; Roche, Astra Zéneca; Novartis; Endomed, Perú; Italfarmaco, Perú, Sthendal y Vidawasi Perú, así como el aval científico de Treat NMD y la World Muscle Society (WMS).